jueves, 3 de julio de 2008

ISAK DINESEN - KAREN BLIXEN

Cuando recibió el Premio Nobel en 1954, Hemingway dijo que quien lo merecía en realidad era Isak Dinesen. Hemos pasado una buena parte del día viajando a Rungsted y visitando la casa-museo de Karen Blixen, alias Isak Dinesen, la excelente escritora que una vez tuvo una granja en Africa, al pie de las colinas de Ngong. Un recorrido muy bien explicado por la directora del museo nos ha servido para conocer mejor a la escritora danesa, autora también de Siete cuentos góticos, El festín de Babette, etc... La casa está en un lugar privilegiado, frente al mar, frente al puerto, rodeada de un gran parque-jardin, aunque parece ser que en sus tiempos no lo era tanto. Sus recuerdos de África, la apasionante historia de una mujer que se embarcó en la aventura de construir una plantación de café en un lugar difícil, el fracaso de su matrimonio, su amor por el aventurero y cazador Denis Finch Hatton, muerto trágicamente en un accidente de avioneta, su trato amigable, sin los habituales prejuicios de colonos europeos, con los Kikuyu, hicieron que hasta el día de su muerte continuara recibiendo correspondencia de muchos Kikuyu, la mayoría analfabetos, que se hacían redactar sus cartas por algún escribano.


Nunca regresó a África.


Por la tarde hemos dado un bonito paseo en barco por los canales daneses. Mecidos por las tranquilas aguas del Báltico, nos hemos despedido de Copenhagen, pensando ya en la próxima parada: San Petersbugo.















4 comentarios:

Anónimo dijo...

hola!!!!!! bueno pues la verdad ni sabia quien era pero ahhh!!! por eso me encanto su blog asi aprendere mas ajajajajaja!!!!!! bueno pues haber con que lugar nos deleitan mañana byebye

Anónimo dijo...

"Yo tenía una granja en Africa...." Precisamente la semana pasada volví a visionar esta maravillosa película de Polack. No llevo la cuenta de la veces que la he visto... nunca me canso de verla y siempre, siempre consigue trasladarme a la granja, con los kikuyu, con Denys y con el Barón Hans. Como mujer y ser humano me inspira y me anima a ser fuerte e independiente frente a la adversidades sin perder la compasión y la poesía de la vida.

Mayte.

Anónimo dijo...

Por cierto, hoy hace justo 1 año que nos mudamos a Frigiliana. Balance: Echo de menos muchas cosas y personas pero la experiencia y el descubrimiento de otras "realidades" vale la pena.

Anónimo dijo...

OK vaya nivel cultural !!!!

TONI ,observo que aun conservas
los niveles de hace años,cuando
quisiste entrar en este mundo
de la inteligencia expresiva

Mis dudas son si Paula y Edgar
son capaces de comprender y sentir
lo que expresas, aunque no hay duda
que tu como minimo,lo intentas.